CASTING

 

¡Bienvenidos a bordo! ¡Bienvenidos al proyecto más ambicioso de nuestro 25 aniversario!

¡Hay vida más allá de la Av. Corrientes!

 

La Fundación Julio Bocca® con esta nueva área pretende acercarles a todos los jóvenes de América Latina la posibilidad de subirse a bordo de las cadenas de cruceros más grandes e importantes del mundo.

Las empresas de Cruceros que radican sus oficinas en Miami, nos han confiado información de privilegio, hemos visitado personalmente las instalaciones y hemos constatado la fortaleza institucional y el compromiso con el que tratan a los candidatos.

Su búsqueda de personal es inmensa. Para todo el sector se contratan más de mil puestos al mes.

Pueden precisar desde camareros hasta artistas.

----------------------------------------------------------

REQUISITOS

  1. Nacionalidad: No existe restricción al origen del aspirante, solo que la empresa asume que, por ser el País Argentina, el aspirante es nativo, o nacionalizado argentino, y todo el proceso se centra en los organismos oficiales, públicos o privados, que estén establecidos en el ámbito de la República Argentina, con base en Buenos Aires, CABA para todos los efectos. Esto implica que, una vez iniciado el proceso, toda la logística competente a tramites consulares, certificaciones, apostillados, sitio de salida, y retorno en el supuesto de ser contratado, se condiciona a la Ciudad de Buenos Aires. Puerto de Buenos Aires en caso de enrolamiento en puerto, y Aeropuerto de Ezeiza en caso de requerir traslado aéreo a base de reclutamiento. Resumen: Pueden aplicar de toda América, o Argentina, pero deben aceptar que en algún momento deberán moverse al Puerto o Aeropuerto para viajar, o bien estar en Buenos Aires para los procesos finales y esos gastos por traslado y dieta diaria, desde su origen a Buenos Aires, no están contemplados por la empresa que los convoque y la Fundación NO puede ayudar en nada.  
  2. Idiomas: El requisito obligado es el dominio de idiomas. El inglés es el idioma obligado (NO NEGOCIABLE), el español puntúa, y conocimientos a nivel conversacional de otros idiomas como Francés, Italiano, Alemán, u otros te posicionan en situación de privilegio frente a otros candidatos.
  3. Versatilidad: Cualquiera sea tu posición, debes tener la capacidad de ser versátil para adaptarte a otras áreas, temporal o fijo dentro de tu tiempo de embarcado. Un artista, por ejemplo, que aplica a Cantante y sólo puede cantar, tendrá que ceñirse a esperar que alguna de las bandas que el barco ha contratado, o algún show de cantante solista, requiera o deje un espacio libre; pero si eres cantante de teatro musical, dominas el Jazz, y el Tap, tienes habilidades acrobáticas, etc. te pueden llamar más rápido para formar parte de las producciones “Broadway on Board”.
  4. Actitud: Es importante la PROACTIVIDAD, vamos a atender a pasajeros que han pagado mucho por sus vacaciones y todo debe ser impecable, todo debe ser de su agrado y nosotros debemos conseguir que su satisfacción sea superlativa dentro de la política de la compañía.
  5. Convicción: Esta no es una oportunidad laboral por lo económico, esta es LA OPORTUNIDAD DE HACER CARRERA en lo que más te guste dentro del entramado de necesidades laborales de la compañía. Entras como aprendiz y sales con la experiencia y el conocimiento de una carrera dentro del mercado en más expansión en la actualidad.
  6. Aportar: Todos tenemos herramientas, condiciones innatas, o adquiridas, capacidades diferentes que debemos aportar a la organización. La compañía no diseña puestos de trabajo, las posiciones son oportunidades reales de crecer, de afianzarse y de aportar en un intercambio, lo que sabemos hacer, con lo que necesitan que nosotros hagamos. Velocidad de respuesta, adaptación a protocolos y vocación de servicio son las variables que pueden ayudarte a defender tu candidatura.

¡Motivos por los que debes considerar esta oportunidad laboral de crecimiento profesional como la más importante!

  • El trabajo en un crucero es duro, pero muy rentable. variable en dólares al mes, con todos los gastos pagos, estadía, comida, seguros, traslados etc. (porque permaneces 6 meses embarcado y no hay supermercados o kioscos dentro del barco donde se pueda utilizar tu dinero).
  • Trabajas 3 o 6 meses continuos. Esto es muy importante, puedes trabajar temporadas de 3 meses y de 6 meses, según tu conveniencia en ambas situaciones. Si eres un Alumno en proceso, o becado, la Fundación intentará que no pierdas el año, dándote oportunidad de recuperar dentro de la posibilidad que tu plan o carrera nos lo permita.
  • Vivirás y te comunicarás con compañeros de diferentes culturas, nacionalidades, sexos y con distintas maneras de ver la vida.
  • El crucero es un Barco, pero en realidad es un Hotel de Lujo flotante que dispone de todo dentro de sí. Allí conocerás nuevas tecnologías, nuevos amenities, comprenderás las diferencias culturales según los puertos, y podrás conocer nuevos sitios en el mundo según tus itinerarios. Trabajas, aprendes y viajas!
  • Tu CV cambiará, se transformará en un CV con otra perspectiva frente a tu nueva oportunidad laboral. Sucede lo mismo con tu paso por la Fundación Julio Bocca. Pertenecer tiene sus privilegios, y si en tu CV consignas que has pasado por Fundación Julio Bocca y Empresas líderes del mercado del entretenimiento internacional como la de cruceros, tu futuro tiene otro horizonte.

 

PROCEDIMIENTO PARA INSCRIPCIÓN

  • CV en INGLÉS enviarlo directamente a al direccion del FLYER no enviar nada a la FUNDACION POR FAVOR 

IMPORTANTE TIPS! 

  • EL CV debe decir: SOY  ACTRIZ o SOY CAMARERA o SOY RECEPCIONISTA o  SOY TÉCNICO EN SONIDO ( EN INGLÉS) 
  • EL CV DEBE ESTAR RELACIONADO CON LA " JOB DESCRIPTION " O el puesto en INGLÉS ( ADAPTEN  Y RESALTEN VUESTRAS APTITUDES Y EXPERIENCIAS RELACIONADAS AL PUESTO SOLICITADO)

  • Ser un actor ventrilocuo que hace piruetas en bicicleta sobre la cuerda floja. No aplica para "Guest Attention", para esta posición el seleccionador va a buscar las palabras claves " eventos" " atención al público" " maestro de ceremonia en congresos y eventos " " Front Desk" etc. 

  • SIEMPRE ES MEJOR APLICAR A UN PUESTO MENOR y luego demostrar dentro del ámbito; laborar la valía para hacer un "upgrade" o promoción. 

  • Un perfil con más de dos idiomas fluidos llega muy rápido a " EMBAJADOR DE ATENCIÓN AL CLIENTE"; y si uno de ellos es Alemán, puntúa doble!

Importante: Disponer de una cuenta activa en GOOGLE para las VIDEOCONFERENCIAS. RECOMENDAMOS nombres de usuarios formales, así también en sus otras redes y vías de comunicación digital.

  • Fotos 4 x 4 y cuerpo entero (En ambos casos frente y perfil) FORMATO JPG ( NO MAS PESADA QUE 100KB )
  • ASUNTO: (EL PUESTO DESEADO- EN INGLÉS o área a la cual pretenden aplicar) para ello les recomendamos ver las posiciones disponibles en los adjuntos al pie de este link o bien explicar en el mail cuáles son sus herramientas o donde creen que podrían incluirse.
  • Ser Pacientes: La Fundación Julio Bocca les está ayudando y acompañando a llegar a la puerta de entrada de vuestro nuevo futuro. Una vez recibido tu material, chequeado todo y confirmado que tu postulación esta correcta, se reenvía a las oficinas de las empresas que hayan solicitado cubrir puestos similares a tu aplicación. A partir de ese momento la Fundación Julio Bocca pierde dominio de tu expediente, porque la comunicación se establece entre las empresas y ustedes en forma directa. Desde aquí hasta 6 y 8 semanas puede demorarse el trámite previo antes que te subas al barco.
  • USUARIO Y REGISTRO: Una vez te contactan por primera vez por mail, te invitan a que formes parte de un enrolamiento virtual, rellenando un perfil de USUARIO y una serie de formularios, comprueba que la información que allí pongas sea la misma que has puesto en el CV que nos dejaste. Puedes ampliar pero NUNCA PODRÁS PONER DIFERENTES DATOS porque es motivo para desestimar tu candidatura. A partir de allí te contactarán, pero con todos tus datos en una mega base. Tomate tu tiempo para responder las preguntas del formulario Online, porque luego te preguntarán sobre eso, mentir, agrandar la realidad o ser ambiguo no es aconsejable.
  • PRIMER CONTACO VIA WEB: Una vez reciban tu CV y lo acepten como seleccionado, te contactan y coordinan una Videoconferencia vía SKYPE, donde se filtrará aquellos candidatos que dijeron nivel medio Inglés Conversacional, y te expondrás a una serie de preguntas. Te recomendamos escoger el correcto sitio para hacer la video conferencia; busca un sitio adecuado, donde estar tranquilo, sin invasión de ruidos externos, sin interrupciones. El entorno debe ser agradable para el marco de monitor (solo lo que ve del otro lado quien te hace la videoconferencia), chequea que no haya desorden a tu alrededor, o poster con información política, desnudos, etc. o información que pueda desviar la atención del interlocutor y hacer una imagen negativa de tu persona. Es este tu primer contacto, debes estar tranquil@, debes expresar tus mejores condiciones y potencialidades, no exageres, deja que hable el entrevistador, si no comprendes, solicita una repetición (evita que sean constantes) y no te desvíes de lo que te han preguntado. Recuerda que hablas con alguien que no conoce a tu prima Marta, y que no sabe lo que es un Colectivo o el Subte. Te enfrentas a una entrevista en Ingles con un extranjero para cubrir una posición laboral en el exterior, toda referencia a tu mundo local es innecesaria, a no ser que te lo pregunten expresamente.
  • Constatación de documentos: Tal vez, en algunos casos, es posible que pidan que extiendas o amplíes la información de la documentación que acredite tus estudios o experiencias. Esto es importante, en los casos como STAFF relacionado con niños, piden que seas un profesional matriculado, o recibido en una escuela que acredite tus aptitudes académicas para estar en contacto con niños, y adolescentes, por ejemplo, el título de maestro, profesor, licenciado o Doctorado en educación, cualquiera de las ramas, es válido y pueden pedir que lo tengas compulsado, traducido o avalado por el consulado o la embajada americana. NO ES OBLIGADO, pero ten en cuenta la posibilidad de requerimiento y ubica esa documentación, tenla preparada para proceder si te lo piden. Los procesos que se demoran por aportes de documentación, se pueden caer del sistema y los organismos oficiales de la Argentina no son muy veloces.
  • Cursos necesarios: Es necesario que el empleado tenga un conocimiento básico del entorno NÁUTICO y de los procedimientos dentro de un barco de estas características. La empresa dispone de un curso on line gratuito al que accederán aquellos que hayan pasado las etapas previas con éxito. El curso es 80% on line y el resto se hace en el barco. Se apoya en un programa de tutoriales que en cada paso permitirá el acceso para pasar al siguiente nivel.
  • Certificación medica: Importante, NO SE NECESITA APORTAR DOCUMENTACION MÉDICA AL RESPECTO. La empresa en las últimas instancias de la contratación, solicitará que el aspirante se presente en una empresa argentina para someterse a una serie de estudios que informarán en forma interna, y cuyo costo afronta cada aspirante ( en el orden de los 80 dólares).
  • Certificación de Antecedentes: Igual que en caso MÉDICO, en cuanto a lo penal, la empresa encomienda a una empresa la certificación y status penal del aspirante y cuyo valor ronda los 20 dólares.
  • Permisos para embarcar: Los permisos para embarcar según las normativas de las banderas y los países donde se radicaron los barcos, serán provistos por la empresa sin costo adicional.
  • Trámite de visado: La empresa enviará una carta de oferta laboral concreta, después de haber concretado las condiciones debidamente aceptadas por el candidato. Esta carta será el requisito indispensable para comenzar a tramitar en la Embajada de Estados Unidos en Argentina el permiso laboral VISA, los costos o gastos que este trámite arrojen serán restituidos al subir al barco (según las condiciones de la empresa, por lo que rogamos confirmarlo antes) y es el único gasto que la empresa reconoce como de propia responsabilidad para retornar al aspirante, ya que los vuelos, traslado in/out y hospedaje destino son a cargo de la empresa que los organiza en forma de Boucher.
  • Costos: La Fundación Julio Bocca ofrece este servicio de forma altruista, sin ánimo de lucro y no cobra servicio alguno, como tampoco es responsable de los resultados o gestiones entre el aspirante y las empresas. La empresa tampoco cobra servicios algunos. Este proceso de inscripción, incorporación o enrolamiento es absolutamente gratuito.

 

Este bloque en nuestra web se ha diseñado en forma provisoria para informar de los avances en las necesidades y las convocatorias que se confirmarán conforme se reciba la info de las empresas de las que a partir de ahora somos sus partners o compañeros de selección.

No existe una relación contractual directa entre las empresas y nuestra institución.

La Fundación Julio Bocca® ofrece este sitio, y toda la información en ella reunida como mecanismo de ayuda para acceder a una oportunidad profesional y laboral pública.

Con respecto de la información, recomendamos en todos los casos re chequear la misma con la fuente oficial de cada empresa una vez sean contactados por uno de sus representantes.

 

La Fundación Julio Bocca® desarrolla este espacio e invierte sus recursos para que sus alumnos y ex alumnos estén más cerca de conseguir el sueño de trabajar en lo que les gusta.

 

Si no encuentras las posiciones ideales, si no tienes el nivel de inglés adecuado, si no te sientes cómodo a enfrentarte a un video conferencia en Inglés; no apliques aún, espera a que estés mejor preparado tanto en el idioma como en tus condiciones laborales. Toma clases, haz un curso de Stage Manager en nuestra institución, prepárate para conseguirlo. No apliques por aplicar. Y si te contratan, haznos un video auto selfie compartiendo el éxito obtenido y agradeciendo a nuestro equipo por haberte acercado a la oportunidad, y envíalo al WHATSAPP DE LA FUNDACIÓN

 

Suerte

GUEST SERVICES
JOB OPENINGS

 

www.riouruguay.com.arwww.danstore.com.arwww.hardance.comwww.chandon.com.arwww.msyj.com.arhttps://www.comafi.com.ar/https://www.facebook.com/FundacionJulioBocca/photos/pcb.3084819464906950/3084819241573639https://acer.org.ar/https://www.alma-alzheimer.org.ar/https://www.fundalc.org/http://www.fundacionunnuevocomienzo.org/https://www.bisblick.org/https://www.serargentino.com/http://www.manosenaccionargentina.org/https://patronatodelainfancia.org/https://www.datcosoluciones.com.ar/https://www.aldeasinfantiles.org.ar/ http://milmileniosdepaz.org/